¡Síguenos!
Logo de st pasto en blanco
Requisitos
Certificados de Tradición
Matriculas
Duplicados
Traspasos
Cambio de Características
Licencia de Conducción
Prendas o Pignoración
Blindaje
Radicado y Traslado de Cuenta
Registro de bicicletas
Requisitos
Habilitación
Vinculación
Desvinculación
Cambio Empresa
Tarjeta Operación
Consulta placa(taxi)
Requisitos
Estado de Cuenta y Multas
Pagos online y/o Acuerdos
Descarga Paz y Salvo
Ordenes de Salida
Solicitud de audiencias

Traspaso de véhiculo particular

En esta página puedes consultar como:

Legalizar la transferencia de la propiedad de un vehículo de una persona natural a otra persona natural. 

Los valores expresados en la pagina aplica para automotores, motocicletas, remolques, semiremolques, maquinaria amarilla y motocarros. 

Puedes realizar este trámite en línea, presionando el botón de “Realizar tramite online” y/o seguir el paso a paso en este vídeo o viendo más abajo:

O visitandonos en alguna de nuestras sedes:

Te asesoramos en tus trámites de manera ágil y rápida Clic aquí

Requisitos para Traspaso de véhiculo particular

Tanto si lo haces en línea como en persona, recuerda revisar siempre los requisitos básicos y los específicos de este trámite.
Requisitos específicos
  1. Formulario de Solicitud de Trámites: Completamente diligenciado con los datos y caracteristicas del automotor, placa, tipo de trámite, firma y huella tanto del propietario legal (vendedor) como del comprador, sin tachones, enmendaduras o borrones.
  2. Contrato de compra venta: Diligenciado con garantia de las normas comerciales vigentes, o documento que conste la transferencia del derecho de dominio totalmente diligenciado, firmado y con huella tanto por el vendedor como el comprador, no puede ser promesa de compra venta.
  3. Improntas del Automotor: Se deberá adjuntar las improntas tomadas directamente del vehículo y adjuntarlas en el contrato de compraventa y/o en el Formulario de solicitud del trámite, sin interrumpir o afectar la información de los documentos.
  4. Copia simple legible del documento de identificación propietario:
    • Si el propietario (vendedor o comprador) es persona natural: deberá adjuntar la copia simple legible de la cédula de ciudadania, pasaporte, cedula de extrangeria o documento del o los propietarios del automotor.
    • Si el propietario (vendedor o comprador) es persona jurídica: deberá adjuntar la representación legal no mayor a (30) dias, subrayando o resaltando la persona que firma y sus facultades, si se le otorgó facultad a traves de poder, deberá adjuntarlo en conjunto con su documento de identificación.
  5. Poder y/o Autorización para radicar el trámite: Si quien radica el trámite es un tercero, deberá adjuntar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante.
  6. Paz y salvo de multas e infracciones de tránsito: Si el propietario legal (vendedor) y el comprador son persona natural deberá estar a paz y salvo de multas e infracciones de tránsito a nivel local y nacional.
  7. Pago de impuestos: Deberá adjuntar el paz y salvo de impuestos automotores expedido por la Gobernación de Nariño.
  • NOTA: El propietario del vehículo(vendedor) deberá realizar  la autenticación por  reconocimiento notarial biométrico tanto del  contrato  de compraventa como del  poder ó contrato de mandato.

  •  

Valor de traspaso de vehículo particular

El valor total + RUNT  sería de:

$172.400

Ampliar detalles del valor

Los pagos en los que se incurre cuando se realiza un traspaso son los siguientes:

  1. Impuesto vehículo Pasto (Si el vehículo no se encuentra al día hasta la vigencia)
  2. Retención en la fuente: 1% del avalúo establecido por el Ministerio de Trasporte. Es independiente del valor por el cual se hizo el negocio.
  3. Derechos Secretaría de Transito Pasto.

El ítem número 3 del listado anterior, es el valor de traspaso de vehículo en pasto. A continuación puedes ver su valor en forma discriminada:

CONCEPTO VALOR
Valor derechos de tramite $71.500
Boleta de liquidación $8.000
Estampilla UDENAR $700
Estampilla PROCULTURA $43.300
Sustrato y/o plástico $11.400
Retenciòn en la fuente(No aplica RNRYS-RNMA) 1%
Runt $37.500
¿Quien paga el traspaso de un vehículo?
¿Quien paga el traspaso de un vehículo?

Cada negocio de un vehículo tiene sus condiciones particulares. Explicaremos este punto con un par de ejemplos:

Ejemplo 1: Una persona que va a comprar un vehículo le puede decir al propietario: Le doy $50,000.000 por el vehículo y yo asumo todas las deudas que tiene el vehículo, incluso hasta la retención en la fuente y los gastos del traspaso.

Ejemplo 2: Una persona que va a comprar un vehículo le puede decir al propietario: Le doy $50,000.000 por el vehículo y usted paga todas las deudas que tiene el vehículo, incluso hasta la retención en la fuente y los gastos del traspaso.

Cómo se puede ver en los 2 ejemplos anteriores, los compradores tienen dos posiciones diferentes y extremas en la oferta que hacen para comprar el vehículo.

Sin embargo, existe el sentido común, el comportamiento del mercado, la normatividad (para el caso de la retención en la fuente) que establecen el responsable de todos estos items. Al respecto, lo que más se utiliza es:

  • Impuesto vehicular Pasto: Le corresponden al propietario del vehículo ya que este lo debe de tener al día.
  • SOAT: Si al momento de hacer el negocio se encuentra vencido, obvio que quien lo debe de expedir es el propietario del vehículo.
  • Revisión Tecnomecánica: Si al momento de hacer el negocio se encuentra vencida, obvio que quien lo debe de expedir es el propietario del vehículo.
  • Pago de la tarifa establecida por el oficina de tránsito: Es muy común, compartir este gasto. 50% lo paga el comprador y 50% lo paga el vendedor.
  • Retención en la fuente: El estado a quién le practica la retención es al vendedor, por consiguiente este es quien la debe asumir.
  • Tramitador: Es muy común compartir este gasto. 50% lo paga el comprador y 50% lo paga el vendedor.

Te asesoramos en tus trámites de manera ágil y rápida

SEÑOR USUARIO

  • Recuerde que para hacer sus trámites en línea debe estar registrado en la plataforma RUNT.
  • Para la STTMP y la UT SERVICIOS DE TRANSITO PASTO es un placer atenderlo y brindarle nuestros servicios.